

Antillas neerlandesas
- todo sobre Antillas neerlandesas
- Puertos de salida
- cruceros
- Las escalas del Antillas neerlandesas
Geografía
El archipiélago de las Antillas Neerlandesas, hasta 2.010, estuvo formado por varias islas ubicadas en el Mar Caribe como parte de las Antillas Menores. Originalmente, estaba compuesto por seis entidades insulares menores: las islas de Saba y San Eustaquio, la parte sur de San Martín, Curaçao, Aruba y Bonaire.
El cambio de estatus es, en su mayor parte, simbólico porque los territorios insulares de las Antillas Neerlandesas ya se gobernaban a sí mismos en gran medida. Con la desaparición de las Antillas Neerlandesas, la isla de Curazao, la mayor de las cinco, y la isla de San Martin se convirtieron en países autónomos de los Países Bajos, mientras que las islas de Bonaire, Saba y San Eustaquio se convirtieron en municipios especiales neerlandeses.
Ante los nuevos estatus de las 6 islas, la zona conocida como Antillas Neerlandesas y Aruba ha sido denominada desde entonces como Caribe Neerlandés.
Las Islas de Sotavento no son islas volcánicas, como la mayoría de las demás islas del Caribe, sino islas de coral y piedra caliza. Esta diferencia geológica se explica por su proximidad al continente sudamericano, una proximidad que también evita a los ciclones que a veces asolan otras islas de la región. Por otra parte, la isla de San Martín es de origen volcánico, como Martinica y Guadalupe.
Cultura y gastronomía
La heterogeneidad inicial de la población de estas islas, en la que se mezclaban esclavos africanos y nacidos en Holanda con judíos marranos y la inmigración sudamericana más reciente, dio origen a una cultura original, que se manifiesta en un idioma local, el papamiento, un criollo que mezcla las raíces española y holandesa, estando el español y el inglés ampliamente comprendidos por la población local.
La arquitectura es claramente de inspiración holandesa, aunque las casas son mucho más coloridas que en Ámsterdam. Mientras la cocina es sabrosa y picante, por lo que no decepcionará a los amantes de la gastronomía caribeña. La especialidad en bebidas es el licor de Curaçao, producido en la isla homónima con naranjas amargas y el colorante azul que lo ha hecho tan popular.
Principales lugares de interés
Desde el siglo XVII, la ausencia de grandes conflictos ha permitido preservar en Willemstad, la capital de Curaçao y todo el archipiélago holandés, un centro histórico casi intacto con casas de colores sorprendentes. Este excepcional complejo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una excursión que no debes perderte durante una escala de crucero en el Caribe Neerlandés.
La isla de Aruba es famosa por sus playas de arena blanca y aguas turquesas, cuya atracción es mayor para los turistas por su clima especialmente seco, con sólo 29 días de lluvia por año, que garantiza el bronceado en cualquier temporada que se visite.
Las llamadas islas BES, Bonaire, San Eustaquio y Saba, comparten aguas transparentes y espectaculares, lo que las convierte en famosos lugares de buceo, tanto para hacer esnórquel con un simple tubo y observar los arrecifes de coral y los peces exóticos, como para bucear con botella, especialmente por los antiguos naufragios cuyos restos han sido en gran parte colonizados por la fauna marina.
La parte holandesa de la isla de San Martín es conocida tanto por las huellas coloniales de Philipsburg, como por sus magníficas playas.
¿En qué época del año y con qué compañía viajar a las Antillas Neerlandesas?
El mejor momento para descubrir la isla de San Martín se extiende de diciembre a mayo, durante el cual las lluvias son escasas. Las islas ABC disfrutan de un clima más seco, debido a su ubicación lejos del resto del arco caribeño, y el período ideal para descubrirlas va de enero a septiembre, pues sus pocas precipitaciones se dan solo durante el último trimestre del año. Las temperaturas son constantemente altas en estas islas, donde es raro ver el termómetro caer por debajo de los 25° C.
Los barcos de Costa Cruceros y MSC Cruceros suelen detenerse en San Martín durante sus cruceros de una semana por el Caribe y, más ocasionalmente, hacen escalas en las Islas de Sotavento durante algunos itinerarios más especiales.
cruceros
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- Club para niños desde los 3 años
- Precio especial familias
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- Precio especial familias
- Todo incluido
- pensión completa
- Precio especial familias
- Todo incluido
- pensión completa
- Precio especial familias
- Todo incluido
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa

Elija su puerto de Salida...
Los barcos de cruceros con salida en Antillas neerlandesas
- Azamara US$ 1304
- Carnival US$ 732
- Celebrity Cruises US$ 593
- Costa Cruceros US$ 638
- Crystal Cruises US$ 4037
- Cunard US$ 2979
- Disney Cruise Line US$ 1214
- Holland America US$ 846
- MSC Cruceros US$ 1514
- MSC Yacht Club US$ 6594
- NCL Haven US$ 2750
- Norwegian Cruise Line US$ 750
- Oceania Cruises US$ 2746
- Princess Cruises US$ 592
- Pullmantur US$ 494
- Regent Seven Seas Cruises US$ 4058
- Royal Caribbean US$ 571
- Seabourn Cruise Line US$ 4498